
Premios Málaga Viva
Los Premios Málaga Viva están orientados a promocionar políticas de desarrollo sostenible, favoreciendo la comunicación entre municipios malagueños para una acción común. Asimismo, se trata de difundir buenas prácticas y experiencias para fortalecer la conciencia ciudadana, además de visibilizar la web de "Málaga Viva" como portal de referencia por su agenda y noticias relacionadas con la lucha contra el calentamiento global. Las candidaturas premiadas recibirán un premio en metálico de 3.000€ y/o un galardón y un diploma acreditativo, y podrán mencionar este reconocimiento en sus acciones de promoción y publicidad.
El objeto del galardón es reconocer y divulgar buenas prácticas y actuaciones innovadoras en materia de cambio climático que hayan tenido lugar en los últimos tres años previos a la convocatoria, desarrolladas en la provincia de Málaga. Se trata de prácticas susceptibles de ser llevadas a una mayor escala e imitadas en otros lugares. Prevenir, mitigar y adaptarse al cambio climático serían las ideas principales.
Los Premios Málaga Viva contemplan cuatro modalidades
1. “CLIMA”, Buenas prácticas locales, que reconocerá las buenas prácticas, proyectos y planes de actuación a municipios de la provincia, mancomunidades y/o grupos de desarrollo rural (GDR).
2. “ÁRBOL”, Organizaciones, que reconocerá actuaciones demostrativas así como trabajos o actuaciones artísticas, de información y divulgación, educación y formación ambiental a organizaciones sin ánimo de lucro implantadas en la provincia de Málaga.
3. “AIRE”, Empresas, que reconocerá experiencias y actuaciones de lucha contra el cambio climático a pequeñas y medianas empresas implantadas en la provincia de Málaga.
4. “MAR”, Personas que reconocerá la labor, trayectoria y experiencia divulgativa, académica o profesional de una persona en el ámbito de la reducción, mitigación, adaptación, educación o divulgación en torno al cambio climático.
A su vez, estos Premios contemplan los siguientes ámbitos: movilidad, energía, agua, residuos, ordenación del territorio, urbanismo y edificación, sumideros naturales de CO2, eco-innovación y sensibilización y concienciación ciudadana de lucha contra el cambio climático.
En secciones aparte recogemos por años las bases de la Convocatoria de estos premio y sus anexos, así como los premiados y un resumen de cada una de las candidaturas presentadas. Pinche sobre su nombre para descargarse el correspondiente documento.

Participa en las "Arboladas" o plantaciones participativas y ayuda en la lucha contra el Cambio Climático con tu propio árbol.
Planta tu árbol