
Noticias
Resultado búsqueda
La Diputación implantará la recogida selectiva de basura orgánica en cinco municipios con la instalación de 500 contenedores marrones
En los hogares de Alameda, Archidona, Cártama, Mollina y Villanueva del Trabuco también se repartirán 10.000 cubos y más de 20.000 paquetes de bolsas para esos residuos
El Consorcio Provincial de Residuos invertirá en el proyecto 771.862 euros, de los que la institución provincial aportará 545.435 euros y la Junta de Andalucía, 226.427 euros
Luis Rodríguez destaca la importancia de realizar campañas de información a la ciudadanía y a comercios y empresas para que la recogida separada sea lo más efectiva posible
La Diputación de Málaga, a través del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, invertirá 545.435,72 euros para financiar la instalación de casi 500 contenedores (de color marrón) para...
Leer másLa Diputación presenta ‘Bio+a Málaga’ a los fondos Next Generation de la Unión Europea
La institución provincial ha solicitado fondos por casi 2 millones de euros para la creación del ‘Centro Bio+a Lab’ que permitiría impulsar la gestión sostenible de los montes públicos
Cristóbal Ortega destaca “la importancia de ser ambiciosos para hacer de la provincia de Málaga un territorio sostenible y resiliente ante el cambio climático”
La Diputación de Málaga ha presentado el Centro ‘Bio+a Lab’, que potenciará el proyecto ‘Bio+a Málaga’ de aprovechamiento de la biomasa en la provincia a la Convocatoria 2023 de la Fundación...
Leer másEmasa construirá una planta fotovoltaica en la estación de El Atabal
Recibirá una ayuda europea de 1,5 millones
La Empresa Municipal Aguas de Málaga, Emasa , ha recibido la concesión de la ayuda de 1,5 millones de euro s que había solicitado el pasado mes de enero para la construcción de una planta...
Leer másEl ruido urbano vuelve más agresivas a las aves
Los investigadores apuntan que una posible solución es modificar la señalización del tráfico a una modalidad menos ruidosa, como la visual
Una investigación publicada en la revista ‘Behavioral Ecology and Sociobiology’ ha concluido que la contaminación acústica generada por el ser humano provoca que las aves se vuelvan más agresivas....
Leer másLa ganadería busca adaptarse al cambio climático
Las cadenas de producción y suministro deben experimentar un cambio radical para ser más sostenibles
Según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Europa proceden de la ganadería. Esto ha provocado la creación del...
Leer más