
La Diputación continúa sus plantaciones en Alpandeire

Este domingo se celebra una nueva plantación de especies autóctonas en este municipio afectado por el incendio de Sierra Bermeja
El pasado mes de septiembre el incendio de Sierra Bermeja mantuvo en vilo a toda la provincia afectando a Sierra Bermeja y el Valle del Genal. Varios municipios tuvieron que ser desalojados, entre ellos Alpandeire, durante un incendio que, se calcula, afectó unas 10.000 hectáreas.
‘Málaga Viva’
Dentro de su programa ‘málaga viva’, y tras el paréntesis de lo más grave de la pandemia del Covid-19, la Diputación Provincial de Málaga ha retomado las ‘arboladas’ que persiguen culminar el plan de ‘Un millón de árboles plantados en la provincia de Málaga’.
Casi 350.000 árboles plantados
Este plan trata de luchar contra la alta erosión del terreno y el cambio climático. Una de las armas más potentes contra esto es la vegetación. Por ello, hasta ahora han sido plantados 340.944 árboles y arbustos en las cerca de 40 ‘arboladas’ que han tenido lugar en diferentes municipios de todas las comarcas malagueñas.
Retomamos la actividad
Tras la primera arbolada de Antequera el domingo 17 de octubre las siguientes tendrán lugar el 24 de octubre en Alpandeire y el 14 de noviembre en Ardales.
Especies utilizadas
Entre las especies utilizadas para las ‘arboladas’ se encuentran la serie mediterránea arbustiva, plantas aromáticas (lavanda, romero, tomillo…), jacaranda, la encina, el algarrobo, quejigos, lentisco, almez, o frutales como almendros, granados, higueras y nogales.
Actividad altruista
Las personas que participan en las ‘arboladas’ lo hacen siempre de forma altruista y voluntaria. Por un lado, 50 participantes que viajan en autobús desde la Diputación Provincial (Pacífico, 54) y, por otro, 50 vecinos del municipio y alrededores de donde se realiza la actividad. Para inscribirse en las arboladas hay que cumplimentar un formulario que se encuentra en www.malagaviva.org. Por tanto, en total serán alrededor de 100 participantes los que llevaran a cabo la plantación participativa en cada ‘arbolada’. Por razones de operatividad es una actividad restringida a mayores de 6 años.
Actividades a realizar
Alpandeire (24 de octubre). El Cerrajero (Entorno Ermita Fray Leopoldo)
Planificación:
• 8:45. Cita de voluntarios de Málaga en la Diputación Provincial (Calle Pacífico, 54).
• 9:00. Salida de voluntarios de Málaga hacia Alpandeire.
• 11:30. Llegada voluntarios de Málaga a Alpandeire. Encuentro con voluntarios locales (Ermita Fray Leopoldo).
• 11:45. Dinámica de lucha contra el cambio climático. Exposición y explicación.
• 12:00. Inicio de las plantaciones participativas. Desarrollo arboladas. Talleres infantiles.
• 13:30. Puesta en valor de Alpandeire. Entorno Ermita Fray Leopoldo.
• 14:00. Comida.
• 15:30. Valoración de las jornadas. Realización de encuestas. Entrega de obsequio.
• 15:45. Fin de las jornadas. Viaje de vuelta a Málaga.
Especies: Serie mediterránea arbustiva, aromáticas (lavanda, romero, tomillo), encina, algarrobo.
Ayúdanos a luchar contra el cambio climático y a defender el medio ambiente compartiendo esta página: