Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Las ventas de coches eléctricos ya superan a los diésel en Europa

14 FEB 2022
Las ventas de coches eléctricos ya superan a los diésel en Europa

España se encuentra por debajo de las medias europeas, con un 0,2% de eléctricos y un 0,2% de híbridos enchufables

Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, se vendieron 176.000 vehículos eléctricos de batería en Europa occidental durante el pasado mes de diciembre, lo que supone un récord histórico y un 6 % más de las matriculaciones logradas en diciembre de 2020. En diciembre de 2021, a su vez, se vendieron casi 160.000 diésel.

Si la suma de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables ya superaba a los diésel en 2021, en el último mes se produjo el vuelco definitivo en Europa, donde las ventas de coches 100% eléctricos ya superan en solitario a los de combustión de gasóleo.

Más de una quinta parte de los coches nuevos vendidos en 18 mercados europeos, incluida España, funcionaban exclusivamente con baterías, según los datos recopilados por el analista automovilístico independiente Matthias Schmidt, mientras que los coches diésel, incluidos los híbridos diésel, representaron menos del 19 por ciento de las ventas.

Gran evolución desde 2015

Todo esto teniendo en cuenta que en septiembre de 2015 los modelos diésel representaban bastante más de la mitad de los vehículos entregados en los 18 países europeos analizados.

Aún bajos datos totales

Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), los coches eléctricos de batería y los híbridos enchufables representan apenas el 0,5% y el 0,6% del parque, respectivamente, mientras que el 1,2% de todos los coches que circulan por las carreteras de la UE son híbridos eléctricos. España se encuentra por debajo de las medias europeas, con un 0,2% de eléctricos y un 0,2% de híbridos enchufables, mientras que los híbridos eléctricos copan un 1,9% de su mercado.

Más vendidos en países con mayor PIB

ACEA explica que existe una clara relación entre un mayor número de ventas de vehículos eléctricos y un PIB más elevado que la media. Destacan especialmente Suecia o Países Bajos, así como Noruega, líder.

Ayudas a la compra

La evolución de las ventas de eléctricos depende también en gran parte de las ayudas de los diferentes gobiernos europeos .Estonia ofrece la mayor subvención para la compra de vehículos eléctricos en Europa, y el gobierno contribuye con hasta el 50% del precio del vehículo. Esto es el doble del incentivo para vehículos eléctricos que existe en Alemania, que ofrece un ‘bono ambiental’ de 9.000 euros.

En Francia, los posibles compradores de vehículos eléctricos pueden solicitar un descuento del 27% del coste bruto del vehículo (impuestos incluidos), hasta un máximo de 6.000 euros.

Más tipos en el resto de Europa

Dinamarca ha reducido significativamente el impuesto de matriculación de los eléctricos, que oscila entre el 85% y el 150% para los coches nuevos de propulsión convencional.

La compra de un eléctrico en 2021 tuvo una reducción media de casi 11.000 euros en este país.
En Noruega se adopta un enfoque similar, donde los compradores de vehículos eléctricos están exentos de pagar el IVA (25%) en vehículos eléctricos nuevos o usados.

En España, los vehículos eléctricos están exentos de pagar el impuesto de matriculación y reciben un descuento en el impuesto de circulación (en el caso de Madrid y Barcelona, del 75%). Además, este tipo de vehículos se benefician del Plan MOVES III, con ayudas de hasta 7.000 € para la compra de un vehículo eléctrico nuevo, achatarrando uno usado.

Ayúdanos a luchar contra el cambio climático y a defender el medio ambiente compartiendo esta página:

  • Facebook
  • Twitter
  • Enviar por correo