
Vélez-Málaga diseña una depuradora que produciría 80 hectómetros al año

Esta cantidad de agua sería suficiente para el consumo humano, ganadero y agrícola de la comarca de la Axarquía
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha elaborado un proyecto para ejecutar una planta desaladora de agua en la zona de la vega de Almayate. Esta infraestructura tendría una capacidad inicial para producir 80 hectómetros cúbicos de agua al año. Esta cantidad de agua sería suficiente para el consumo humano, ganadero y agrícola de la comarca de la Axarquía.
La inversión estimada por el Consistorio alcanza los 323 millones de euros sólo para la planta de tratamiento. A esto habría que sumar 224,6 millones para construir una central hidroeléctrica de bombeo reversible y los 97,5 millones de un parque eólico. Los dos estarían ubicados en el entorno del embalse de La Viñuela y servirían para producir la electricidad necesaria para desalar el agua de mar. La inversión total sería de 645,1 millones de euros.
En cuanto a los plazos, el estudio plantea un plazo de ejecución de obras en 2 y 3 años que requerirían de inversión de fondos europeos y de diferentes administraciones.
Por otro lado, investigadores de la Universidad de Málaga han presentado también el diseño de una desaladora que funcionaría con energía solar. El Instituto de Domótica y Eficiencia Energética plantea una instalación que costaría alrededor de 60 millones de euros, se construiría en un plazo de un año y podría producir 20 hectómetros cúbicos anuales, más que lo que consume el regadío del campo en la Axarquía anualmente.
Ayúdanos a luchar contra el cambio climático y a defender el medio ambiente compartiendo esta página: