
El agua del Mediterráneo supera en 6 grados la temperatura media, incluso por encima de un mar tropical

La temperatura del agua del Mediterráneo está siendo anormal
De media, y según los datos arrojados por el satélite de vigilancia Copernicus, supera en seis grados su temperatura habitual hasta rondar los 29-30º, más que un mar tropical, cuya media se sitúa en los 27º.
Consecuencias
Este aumento de temperaturas modifica la vida de todos los que están alrededor del mar:
• El mar ya no refrigera el ambiente al tener prácticamente la misma temperatura que en tierra.
• Aumentan las posibilidades de lluvias torrenciales cuyo arrastre de las avenidas de tierra provocan una contaminación adicional del medio marino.
• Afectación a largo plazo de muchos ecosistemas del Mediterráneo. De hecho, desde hace décadas aumentan especies invasoras como el pez león o el pez conejo. Hay zonas del Mediterráneo, más próximas a Turquía, donde el 80% de las capturas son de esta especie invasora.
Los expertos aseguran que no se puede hablar de la pérdida de especies concretas en detrimento de estas invasoras porque la biodiversidad del Mediterráneo es muy extensa. Por tanto es difícil definir hoy cómo será el Mediterráneo en unas décadas. Lo que nadie duda es de que su tropicalización ya está aquí y la consecuencias se verán a corto plazo.
Ayúdanos a luchar contra el cambio climático y a defender el medio ambiente compartiendo esta página: