
Ya son casi 20 millones de usuarios de bicicleta en España

Se generaliza la construcción de redes de carriles bici o aparcamientos y el uso de bicis compartidas
Según la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) ya son casi 20 millones de personas las que las utilizan regularmente en una apuesta por la movilidad sostenible en la que también tiene protagonismo la combinación ocio y deporte. De hecho, según el último barómetro publicado por la Red de Ciudades por la Bicicletas, el año pasado siguió creciendo y ya las emplean al menos una vez a la semana 11 millones de usuarios, lo que supone un 40% más entre 2019 y 2022.
Tres serían los principales motivos para este crecimiento en su uso. El primero, el postconfinamiento, la apuesta por una movilidad sostenible y el ocio y deporte.
De acuerdo con los datos del barómetro, las razones más importantes en la actualidad para utilizarla son pasear (84,1 %), hacer deporte (79,2 %), los desplazamientos cotidianos (56,9 %), acudir a un centro de estudios (40,4 %) e ir al trabajo (36,9 %). La subida es especialmente notable en los que acuden a su centro de estudios o a su trabajo ya que estaban en 11,1 y 10 puntos respectivamente en 2019.
Otro punto importante es que ha sufrido un auge importante el uso de la bicicleta eléctrica. Según AMBE, en 2021 se vendieron más de 220.000 bicicletas eléctricas.
A pesar de que la bicicleta no se utiliza en la misma proporción en las diferentes ciudades españolas, actualmente está generalizada la construcción de redes de carriles bici o aparcamientos así como por el uso de bicis compartidas.
Ayúdanos a luchar contra el cambio climático y a defender el medio ambiente compartiendo esta página: