Taller sobre Economía Circular
La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior, Cambio Climático y Deportes y el Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía organizan un ciclo de talleres prácticos de formación y educación medioambiental basado en temáticas vinculadas a la sostenibilidad y el cambio climático.
Tras la reciente aprobación de la Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía, el primero de los talleres estará dedicado a la Economía Circular y tendrá lugar el próximo 10 de mayo a las 10.00h. Además de abordar las principales estrategias y tendencias, así como modelos de economía circular que están, se expondrán todas las novedades normativas en materia de ecodiseño, análisis de ciclo de vida, gestión de residuos y mejores técnicas disponibles para la reintroducción de dichos «residuos» en la cadena de valor. En esta jornada se expondrán casos de éxito a nivel tanto de administración como privado, compartiendo con los asistentes los resultados obtenidos tras la aplicación de dichas medidas.
La nueva Ley de Economía Circular de Andalucía constituye un instrumento fundamental para la transición hacia un nuevo modelo de protección ambiental, más eficiente en el uso de recursos, en el cual el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, y en el que se reduzca al mínimo la generación de residuos, favoreciendo, además, la creación de empleo de calidad en nuestra Comunidad Autónoma.
Ponente:
• Juan José Amate Ruiz: embajador del Pacto Climático Europeo y Agente de Transformación Circular. Vicepresidente 2º de COAMBA. Director de la consultora «Sostenibilidad a Medida», con la que ha desarrollado varias iniciativas de fomento de modelos de economía circular en cadenas de valor y empresas, y cofundador de «TuDestino Sostenible». Con 23 años de experiencia en el sector empresarial, la administración pública y en el tercer sector y la cooperación internacional, vinculada a la gestión ambiental y la sostenibilidad empresarial.
Taller online