
Cálculo de la huella de carbono de la Diputación
La Diputación de Málaga inició en 2016 el cálculo de la huella de carbono de la propia institución. Este cálculo es el dato numérico del conjunto de emisiones de Gases de Efecto Invernadero directas (alcance 1) e indirectas provenientes del desarrollo de su actividad (alcance 2) y que se mide en toneladas de CO2 equivalentes durante un año. En este sentido, se cuantifican las emisiones realizadas de forma directa, que son las producidas por el desplazamiento de turismos, camiones y maquinaria del Parque Móvil de la Diputación; por el consumo de combustibles fósiles en sus edificios, como gas natural, butano, propano y gasóleo; y por el uso del sistema de climatización. Y las emisiones realizadas de forma indirecta, básicamente las producidas por el consumo eléctrico.
Así mismo, se establece un plan de acción para minimizar y compensar las emisiones efectuadas, implementando buenas prácticas de gestión medioambiental en el funcionamiento diario de la institución provincial; actividad que forma parte de la “Carta Verde” como compromiso interno de la propia Diputación.
La Diputación ha alcanzado en 2021 el Sello “Calculo+Reduzco”, al estar inscrita en la sección de “huella de carbono y de compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero” del Registro Nacional de Huella de Carbono (Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico) lo que certifica que ha calculado su huella de carbono (al menos de alcance 1+2), y ha dado cumplimiento a unos compromisos de reducción de emisiones establecidos previamente.
Para esta tarea se ha diseñado un diagrama de procesos e indicadores para medir las emisiones indirectas (alcance 3) durante un año (a veces dos), estableciéndose las bases para el cálculo en años posteriores. A continuación recogemos, por años, el proyecto de evaluación de la Huella de Carbono de la actividad de la Diputación de Málaga:
- Cálculo huella de carbono en el año 2022
Cálculo huella de carbono en el año 2021 - Cálculo huella de carbono en el año 2020
- Cálculo huella de carbono en el año 2019
- Cálculo huella de carbono en el año 2018
- Cálculo huella de carbono en los años 2016 - 2017.
A continuación mostramos, por años, los sellos de "Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2" logrados por la Diputación de Málaga en su trabajo por registrar e inscriibir su huella de carbono en la sección a) de Huella de carbono y de compromisos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero:
- Sello Cálculo y reduzco 2021
- Sello Cálculo y reduzco 2020
- Sello Calculo y reduzco 2019.
- Sello Calculo 2018.
- Sello Calculo 2017.
- Sello Calculo 2016.