
Reforestación - Captura de CO2
La reforestación de los bosques juega un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Las plantas y árboles, además de actuar como reguladores térmicos generando humedad en el ambiente y contribuyendo a la formación de precipitaciones, son sumideros de carbono que ayudan a reducir la concentración de de CO2 en la atmósfera. El objetivo de esta iniciativa es doble: repoblar áreas degradadas y aumentar la capacidad de absorción de CO2. Para ellos se llevan a cabo diversos programas o actuaciones anualmente, algunas de las cuales mostramos en detalle en su apartado correspondiente y otras únicamente enunciamos a continuación.
Entre estos programas se encuentran los siguientes:
- Parques y Jardines, mediante el suministros de plantas a municipios de la provincia.
- Asistencia para la mejora de zonas verdes, a través de mantenimientos y podas.
- “Un millón de Árboles”, en cuyo marco se llevan a cabo Talleres de Elaboración de Bombas de Semilla; Arboladas (con plantaciones participativas dirigidas a la ciudadanía, a empresas del PTA,o a universitarios)o bien Arboladas para profesionales enfocadas a la restauración vegetal.
- Plantaciones en suelo municipal.
- Obras para cooperación en la implantación de huertos urbanos en municipios de la provincia.
- Obras de construcción y mejora de zonas verdes municipales.
- Concienciación y educación ambiental en materia de Biodiversidad, mediante visitas de escolares al Vivero Provincial.
A continuación ofrecemos el enlace a este eje, año a año, en cada uno de los Planes de Acción que ha realizado la Diputación Provincial de Málaga:

Participa en las "Arboladas" o plantaciones participativas y ayuda en la lucha contra el Cambio Climático con tu propio árbol.
Planta tu árbol